En la actualidad, son múltiples las opciones que tenemos en cuanto a las formas de financiación para emprender un negocio. Nuestra elección debería darse en función de cuáles sean nuestras necesidades, la cuantía a solicitar, el fin al que vayamos a destinar el dinero y, obviamente, teniendo muy en cuenta las condiciones y requisitos del crédito. Existen préstamos para emprendedores que pueden acabar de animar a decidirse a crear una empresa. Vamos a ver tres formas diferentes de financiación y algunos ejemplos, para aclararnos sobre cuál es la mejor opción para obtener el capital necesario para iniciar nuestro proyecto empresarial.
🧐 Tipos de préstamos para emprendedores
Financiación personal o para empresas
Hoy en día continúa siendo la vía de financiación más utilizada y suele hacerse a través de las entidades bancarias tradicionales. El banco aportará el crédito necesario y las condiciones las determinará la entidad según la solvencia de la empresa, el tipo de negocio, los avales, la relación con el banco y otros factores. Además, desde la banca online se nos ofrecen multitud de propuestas llegadas en los últimos años. También ofrece la posibilidad de conseguir crédito online y que, dada su comodidad y agilidad en los trámites, puede estar entre nuestras favoritas si necesitamos capital con cierta urgencia y con la confianza de tratarse del banco con el que operamos habitualmente.
Créditos de origen público
El capital que necesitemos también podremos obtenerlo a través de instituciones públicas pertenecientes al Estado. En este caso tenemos varias entidades, pero vamos a quedarnos con El Instituto de Crédito Oficial (ICO), conocido por su larga trayectoria y por sus famosos créditos ICO, que ofrecen una serie de ventajas a tener en cuenta como tipos de interés reducidos y largos plazos de amortización. Para tener en cuenta como aspecto negativo, está el tedioso trámite burocrático que conlleva.
Financiación a través de terceros
Una alternativa muy de moda últimamente para emprender gracias a la inversión de terceros. Su uso se ha extendido entre particulares y pymes cuyos proyectos no requieren, a priori, un capital inicial muy elevado. Se trata de plataformas digitales en las que podremos presentar nuestra idea y que gestionarán los microcréditos aportados por familiares, amigos e inversores interesados en nuestra empresa. Es una opción realmente práctica, cómoda y sencilla, que permitirá hacer nuestros sueños realidad. Además, podemos atraer a inversores potenciales, que verán como un aval ese apoyo social con el que cuenta nuestro proyecto.
👍 Algunos ejemplos de préstamos para emprendedores
Préstamo emprendedor de Banco Sabadell
- Financiación de hasta el 100% de la inversión a realizar:
- Plazo: Hasta 5 años
- 12 meses de carencia
- Tipo de interés fijo según las características del negocio y del importe a financiar
- Comisiones reducidas si contratas la Cuenta Expansión Negocio
Préstamo empresarial de BBVA
- Financiación máxima: 50.000€
- Plazo: hasta 7 años
- Tipo de interés que dependerá del importe y del negocio
- Comisión de apertura: 0%
- Comisión de reembolso anticipado: 0%
Préstamo emprendedores y negocio Microbank
- Financiación del 100% del proyecto
- Importe máximo: 25.000 €
- Plazo: hasta 6 años
- Tipo de interés fijo durante la duración del préstamo
- Opción de 6 meses de carencia
- Sin garantía real
Préstamo personal online de EVO Banco
- Puedes solicitar desde 3.000€ hasta 50.000€
- elegir la cuota que quieres pagar cada mes en función del plazo y el importe solicitado.
- el Préstamo personal EVO tiene un plazo de devolución de entre 1 y 8 años.
- Una cuota que se adapta a tus necesidades
- 0% de comisiones
Son algunos ejemplos con los que podemos plantearnos empezar un nuevo reto y poder poner en marcha el sueño de tu vida: ¡tu propia empresa!